El paraíso es un árbol originario del Himalaya que se da muy bien en todo tipo de suelos y climas, aunque no muy fríos ni secos. Su madera es ligeramente blanda de color castaño rojizo con vetas más oscuras bastante marcadas. Es de buena calidad y estabilidad.
En ocasiones es utilizada como reemplazo del cedro, ya que su apariencia es semejante pero su precio es bastante inferior. Es muy versátil y puede emplearse para diversos y múltiples usos.
usos e implementaciones
Por sus características, la madera de paraíso tiene distintos usos y puede emplearse de diferentes formas. Por ejemplo:
- Enchapados
- Revestimientos
- Terciados
- Muebles
- Puertas y ventanas
- Tallas
- Torneados
- Instrumentos musicales como guitarras, violines y pianos: debido a su capacidad para producir tonos claros y resonantes.
- Viviendas
- Vigas y marcos
Para su industrialización tanto en la carpintería como en la ebanistería, se presenta en placas enteras sin tratamiento previo. Solo se les hace un proceso de secado o estacionado durante unos días para manipularlas mejor en la fabricación y evitar que se deforme o se raje.
Es una madera versátil, de secado simple y fácil de manejar, de procesar con clavado, atornillado, de lustrar, de barnizar y decorar.
La madera de paraíso resulta ideal para fabricar muebles como mesas de luz, escritorio, de comedor, cómodas. También para la construcción de estructuras delgadas como marcos, aberturas de puertas, ventanas, molduras decorativas y estanterías.
Además de su funcionalidad, a través de un proceso de teñido, aporta una apariencia muy similar a la del cedro. De esta manera añade estilo exclusivo a los ambientes donde se incorpora de diferentes formas.
Es apreciada también para la elaboración de objetos de decoración, marcos de cuadros, esculturas y cajas. Además, es muy utilizada para la fabricación de juguetes y juegos de mesa porque es una madera segura, durable y fácil de trabajar.
En cuanto al precio, puede ser un poco más elevado que la del pino o abeto. Sin embargo, su calidad también es superior. Por su resistencia, es aconsejable para la fabricación de muebles.
Al ser versátil se puede combinar perfectamente con otro tipo de maderas. La madera maciza de paraíso para muebles no resulta un material muy pesado. Este es un punto interesante a tener en cuenta cuando se eligen muebles para interior, pensando en que eventualmente se deberán trasladar e intercambiar.
Por ser maciza absorbe la humedad y la regula en su interior sin problemas. Para limpiarlos, solo será necesario pasarles un paño humedecido con algún producto lustra muebles. De esta forma, se mantendrá su pureza y brillo natural. Solo se debe evitar su exposición directa al sol, al agua y al calor.

características
En cuanto a las características de la madera de paraíso, se pueden mencionar:
- Color: va desde el naranja con tonalidades rosa pálido a un marrón rojizo. Su albura tiene una tonalidad más amarilla. Con la exposición al sol, tiende a oscurecerse.
- Fibra: es principalmente recta y en ocasiones entrelazada.
- Grano: grueso
- Dureza: se trata de una madera blanda, bastante densa.
- Durabilidad: no se considera altamente durable frente a peligros como la humedad, los hongos e insectos. El duramen es más duro que la albura.
- Brillo: natural y fácil de pulir
- Trabajo: es bastante fácil de trabajar debido a su densidad media y fibra recta. Es de fácil aserrado, cepillado y encolado. El acabado es un poco más complicado por el gran poro en su grano. No es sencillo conseguir un acabado suave. Para conseguirlo es necesario sellarlo antes.
- Resistencia: es resistente a la humedad y a la putrefacción, adecuada para la construcción en exteriores y fabricación de utensilios de cocina. Además, es resistente a la abrasión y a los arañazos.
- Flexibilidad: es suficientemente flexible para ser curvada y tallada.
- Aroma: posee un aroma dulce y agradable que es preciado para la fabricación de utensilios y aromaterapia.
Para trabajar con la madera de paraíso o mindi, se aconseja utilizar mascarilla y anteojos, ya que genera gran cantidad de polvo y aserrín.
Posee una buena relación calidad/precio, sobre todo en zonas o regiones donde hay múltiples especímenes, donde incluso se la considera plaga o invasora. Donde no hay suficiente cantidad, se la debe importar lo que encarece su precio.
En síntesis, la madera de paraíso es una madera del tipo blanda pero con muy buena resistencia. Su color es claro con vetas marcadas aunque armoniosas. Al ser blanda, es un tipo de madera más económica porque el árbol tarda menos en crecer y en madurar; es mayor la producción.
Ofrece numerosas ventajas, como por ejemplo:
- Es atemporal y versátil: se adapta perfectamente a distintos estilos y se combina con otros materiales y colores sin problema.
- Es duradera y resistente: puede soportar distintas circunstancias sin cambiar su estructura ni deformarse.
- Es de fácil y económico mantenimiento: solo con un paño humedecido y algún producto específico se los puede mantener y devolverles el brillo original.
- Es ecológica y fácil de reciclar: al ser de una contextura blanda puede ser reutilizada sin inconvenientes.
- Aporta color y calidez a los ambientes: su tonalidad clara y algo rojiza aporta al ambiente un toque de color cálido sin estridencias.

texturas de la madera paraíso
Además de los distintos rasgos, la madera paraíso posee una textura fina y uniforme, lo que la hace atractiva y fácil de trabajar. Su color claro, uniforme junto a su textura suave y grano delicado, la hacen muy popular entre los carpinteros, ebanistas y fabricantes de muebles.
Por ejemplo para la fabricación de sillas es excelente debido a su resistencia y durabilidad. También sus características le otorgan un acabado elegante y refinado.
Para mesas, sus tonalidades hacen que sea fácilmente combinable con otros objetos de decoración y además, su textura suave la transforman en una superficie ideal para trabajar o comer.
En el caso de camas y respaldos también es una madera apropiada por su durabilidad y resistencia. Por otro lado, se la emplea en la construcción de armarios y repisas con excelentes resultados por su densidad para soportar pesos y un uso diario intensivo.